Cómo prevenir el acoso
Qué puedes hacer para combatir el acoso escolar desde el centro educativo
La prevención es la mejor arma y una oportunidad única para el desarrollo emocional y social de nuestros hijos y alumnos. Lo más importante en un centro es implemetar medidas educativas para mejorar la convivencia.
Nosotros asesoramos a centros escolares en programas eficaces de convivencia y prevención del acoso escolar. El respeto mutuo y la colaboración entre alumnos son actitudes que se desarrollan en estos programas que tienen un éxito probado y contrastado.
Si formas parte del equipo de un centro educativo, escuela o instituto, te recomendamos participar en el Programa TEI de tutoría entre iguales, pensado para mejorar la convivencia escolar y prevenir la violencia.
En las aulas es necesario desarrollar actividades en tutoría que favorezcan la armonía y la convivencia escolar. Aunque las actividades por sí solas pueden no ser suficientes, muy probablemente habrá de coordinarlas con una estrategia adecuada a nivel de todo el centro escolar.
El acoso escolar se puede evitar y corregir. Los casos de acoso son una buena oportunidad para desarrollar actitudes de solidaridad, apoyo mutuo, compromiso y desarrollo personal. No dejes escapar la ocasión. Podemos facilitarte técnicas eficaces de intervención ante casos de acoso. Contacta con nosotros.
Asesoramiento a educadores
Carmen Cabestany y Javier Perez nos explican el funcionamiento del programa TEI en este vídeo
Cómo evitar ser víctima de acoso
¿Necesitas ayuda y no sabes a quien acudir?
Si necesitas ayuda para encarar la situación, contacta con nuestro equipo especializado
Qué pueden hacer las familias para evitar el acoso de alguno de sus miembros
Si detectas alguna señal de que tu hijo tiene problemas de acoso (tristeza, no quiere ir al colegio, se pone malo los domingos, señales físicas, bajo rendimiento, etc…), actúa rápidamente. Ponte en contacto con el tutor y con otros padres o alumnos para aclararlo cuanto antes. Piensa que cuando llega a tu conocimiento, seguramente hace mucho tiempo que el/la chico/a sufre en silencio. El acoso tarda mucho en saberse, porque la víctima siente vergüenza y se lo calla.
Infórmate
Organizamos charlas, talleres, actividades. Lo que sabemos que hace falta para concienciar sobre el problema del acoso, ofrecer apoyo personal y herramientas para resolver la situación.
Ponte en contacto con nosotros para saber más.